santiago de molina _ publicaciones
domingo, 22 de diciembre de 2024
EN EL CROQUIS
jueves, 17 de octubre de 2024
ARTÍCULO EN RA, REVISTA DE ARQUITECTURA
"Suelos en espera: historia de la sala de pasos perdidos en arquitectura"
RA. Revista de Arquitectura, Núm. 26, 2024,
El texto analiza el papel del suelo en la Salle des pas perdus (sala de pasos perdidos) como un elemento que define el espacio, la circulación y su relación con el cuerpo, demostrando que dicho espacio es el lugar receptor de un momento de espera en la arquitectura. Este artículo explora el significado y la importancia de su origen y su evolución histórica. Desde su aparición en la arquitectura palaciega francesa del siglo XVII hasta su transformación en el siglo XX en espacio de uso público, las salas de pasos perdidos dan cuerpo a una forma protocolaria de acceso a los lugares de poder en la que el caminar sin rumbo es más que un símbolo. Se reflexiona sobre el efecto que produce sobre los usuarios, como espacio de transición, encuentro y comunicación entre diferentes actores sociales y políticos. El artículo concluye con una valoración crítica sobre la sala de pasos perdidos hasta el primer tercio del siglo XX, donde podemos encontrar signos de su progresiva disolución como grandes salas, hasta la actualidad.
miércoles, 16 de octubre de 2024
ARTÍCULO EN LA REVISTA ANALES DE INVESTIGACION EN ARQUITECTURA
Publicado "Una arquitectura de epítetos: Exploración de la evolución conceptual de la vivienda en el siglo XX"
viernes, 16 de febrero de 2024
PRÓLOGO A BIZARRE COLUMNS
Un placer y un honor prologar con el texto "Bizarre columns", de Carmelo Rodríguez Cedillo, en Ediciones Asimétricas. Presentación del libro el 17 de Febrero de 2023.
EN RNE
sábado, 7 de octubre de 2023
PODCAST "ARQUITECTURA DE LAS PEQUEÑAS COSAS"
Que ilusión poder hablar de la casa y sus secretos en "Arquitectura Acompasada", en el espacio de podcast del COAM, con María Paredes Ramirez 👉👉👉 link
sábado, 24 de junio de 2023
ARTICULO EN ZARCH
"La ventana como símbolo del mirar del arquitecto", artículo en la revista ZARCH. https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/zarch/article/view/8863/7999 Muy honrado por la invitación a participar en un número con tantos amigos a los que uno admira. Muchas gracias Iñaki Bergera.
martes, 21 de febrero de 2023
PRESENTACION NUEVO LIBRO
domingo, 4 de septiembre de 2022
ARTÍCULO EN REVISTA EN HORMIGÓN
Un honor colaborar en el número "origen / origin" de la revista En Hormigón de la UPM con el texto: "El hormigón en búsqueda de forma: barcos, árboles y casas. Concrete looking for shape: ships, trees, houses"
jueves, 21 de julio de 2022
PROLOGO AL LIBRO "REM KOOLHAAS Y EL SURREALISMO, ARQUITECTURA CONVULSIVA"
jueves, 21 de abril de 2022
PUBLICACIÓN "UNA EXPOSICIÓN VERDADERA"
miércoles, 5 de enero de 2022
ENTREVISTA A PAREDES PEDROSA EN TC CUADERNOS
Entrevista conjunta con Silvia Colmenares a Paredes Pedrosa.
jueves, 17 de junio de 2021
TODAS LAS ESCALERAS DEL MUNDO
sábado, 20 de marzo de 2021
ARTICULO EN ARCHIVES 7
En el número 7 de la revista Archives, hemos tenido el honor y el placer de colaborar con un artículo titulado "Formas del Optimismo. Perduración, urbanidad y pedagogía en la obra de Patxi Mangado", que ha sido traducido al inglés como "Foms of Optimism. Durability, urbanity and education in the work of Patxi Mangado".
sábado, 14 de noviembre de 2020
viernes, 13 de noviembre de 2020
CAPÍTULO EL EL LIBRO "MADRID, UNA VISION ACTUALIZADA""
En el libro "Madrid una visión actualizada", coordinado por Ángel Luis Fernández, tenemos el placer y el honor de haber colaborado con un artículo titulado, "Madrid desde la retina". Un libro con interesantísimas colaboraciones, mejorando lo presente.
miércoles, 4 de diciembre de 2019
EN RITA
Última publicación en RITA, Red Fundamentos: "Intimidad Perdida: Paredes y Cortinas en la construcción de la intimidad contemporánea".
lunes, 25 de febrero de 2019
EN ARCHIVES 4
viernes, 19 de octubre de 2018
EN EL CROQUIS 196
Un placer y un honor haber conversado en la revista El croquis con TEd´A"... el croquis nº 196, 2018, "Materia de Juego. Una conversación con TEd´A arquitectes"
lunes, 5 de marzo de 2018
MÁS DE DOSCIENTOS PROYECTOS, UN MUSEO Y UNA CASA COMO EXCUSAS PARA HABLAR DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA
Catálogo completo de la VII edición del Premio de Arquitectura Ascensores Enor , disponible el libro completo en el link
El libro, en esencia, procura ser un reflejo y dar testimonio de la mejor arquitectura construida en la Península Ibérica en los últimos años. Con una tirada de 3000 ejemplares, y a lo largo de sus más de 600 páginas, muestra en detalle las características arquitectónicas de todos los proyectos premiados y finalistas. Como novedad para esta nueva publicación, se ha pretendido ofrecer al lector la posibilidad de revivir la experiencia del Jurado durante las jornadas de deliberación celebradas en la Sede de Ascensores Enor en el mes de abril de 2017.
El libro, además, incluye un ensayo crítico, escrito por Santiago de Molina, titulado: «Más de doscientos proyectos, un museo y una casa como excusas para hablar de la arquitectura contemporánea».
martes, 24 de enero de 2017
HAMBRE DE ARQUITECTURA
Aquí está, ya llegó!!!
Molina, Santiago de, Hambre de Arquitectura. Necesidad y práctica de lo cotidiano, Ediciones Asimétricas, Madrid, 2016, ISBN.978-84-945656-9-4
miércoles, 10 de febrero de 2016
ARTICULO EN EL CROQUIS Nº 183
Escribir en El croquis es, además de un placer, algo que a uno le hace especial ilusión. Es una de las publicaciones donde uno se ha formado.
De Molina, Santiago, "Jean Nouvel. Reflejos de lo Contemporáneo", el Croquis n º 183, Madrid, 2016.
lunes, 3 de agosto de 2015
PRÓLOGO DEL LIBRO "OBJETO ARQUITECTÓNICO HABITADO"
viernes, 3 de julio de 2015
LIBRO DE ACTAS DE LAS II JORNADAS SOBRE INNOVACIÓN DOCENTE EN ARQUITECTURA - JIDA'14
Muy interesante, no dejen de ver las aportaciones de muchos compañeros de docencia a los que uno sigue y admira. Gracias por la invitación a participar a Daniel García-Escudero, Berta Bardí Milà, Joan Moreno Sanz, Ricardo Devesa
martes, 28 de abril de 2015
EN EL MERCURIO
viernes, 20 de marzo de 2015
"EL INMINENTE PASADO DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA"
jueves, 26 de febrero de 2015
EN EL MERCURIO VD
Una descripción de lo que sucede en el panorama madrileño... "La arquitectura es una disciplina necesaria"... Eco de la revista Chilena Mercurio del 7 de febrero de 2015.
viernes, 10 de octubre de 2014
ARQUITECTURA POR PALABRAS
AAVV, Arquitectura por palabras, Madrid: Ceu Ediciones, 2014. ISBN: 978-84-15949-58-9.
martes, 3 de junio de 2014
ARQUITECTURA VIVA 63
"Prácticas Menores", Revista Arquitectura Viva nº 63, Madrid. Junio 2014, pp. 14-19. Articulo completo en el link.
martes, 18 de febrero de 2014
COLLAGE Y ARQUITECTURA
Collage y Arquitectura. La forma intrusa en la construcción del proyecto moderno. Ediciones Recolectores Urbanos, Sevilla, enero 2014.ISBN-13: 978-8494019654
domingo, 1 de septiembre de 2013
MÚLTIPLES. ESTRATEGIAS DE ARQUITECTURA
miércoles, 24 de abril de 2013
domingo, 6 de enero de 2013
ZARCH 1
"La nostalgia del lugar. Sobre las relaciones de la arquitectura con el lugar contemporáneo", en ZARCH, Journal of Interdisciplinary studies in Architecture and Urbanism Nº 1, Universidad de Zaragoza. Zaragoza. 2013. pp. 232-243, 2013 ISSN 2341-0531
lunes, 3 de septiembre de 2012
ARQUITECTOS AL MARGEN
Arquitectos al Margen, Editorial Fundación Universitaria San Pablo CEU, Madrid, 2012. ISBN: 978-84-15382-44-7 Colección: Textos docentes - Nº: 16 Nº de Páginas: 132
lunes, 28 de febrero de 2011
REVISTA_URBS
lunes, 28 de junio de 2010
domingo, 28 de agosto de 2005
ARQUITECTURA COAM 340
“Materia Ritmada. La retícula como sistema de orden”, en Arquitectura COAM nº 340, Revista del Colegio de Arquitectos de Madrid, 2005, p. 106 a 111.
sábado, 28 de septiembre de 2002
ARQUITECTURA COAM 328
“Procesos Híbridos. Una arquitectura sin libro de instrucciones”, Arquitectura COAM nº 328, Revista del Colegio de Arquitectos de Madrid, 2002, p. 80 a 85.
jueves, 28 de marzo de 2002
ARQUITECTOS 161
”Estrategias de Collage. El arte de reciclar la arquitectura ajena”, Arquitectos, Revista del consejo de Arquitectos de España, nº 161, 1er trimestre 2002 , p. 46 a 56. ISSN-0214-1124